UA
Logotipo Fundación General de la Universidad de Alicante Logotipo Universidad de Alicante Logotipo Facebook Logotipo Twitter Logotipo Linked IN Icono de email Icono de código QR Logo Instagram

Estudiante Grado Publicidad y RRPP (Alicante)

Fecha de publicación: 05-12-2023

 

 

Empresa dedicada a Consultoría estratégica digital, precisa estudiantes de Grado en Publicidad y RRPP.

 

Proyecto Formativo:

¿Qué capacidades y habilidades desarrollarás durante la realización de la práctica?

Habilidades de Comunicación: Debe tener una excelente capacidad de comunicación escrita y verbal en español, ya que gran parte del trabajo implica interactuar con usuarios y crear contenido atractivo.

Conocimiento de Redes Sociales: Debe estar familiarizado y ser activo en las principales plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram, TikTok, LinkedIn, etc. Debe comprender las características y dinámicas de cada plataforma.

Habilidades de Redacción: Es esencial poder redactar contenido persuasivo y atractivo para las redes sociales, blogs y mail marketing.

Creatividad: Debe ser creativo para generar ideas innovadoras de contenido y estrategias de participación de la comunidad.

Herramientas Digitales: Conocimientos básicos de herramientas de diseño gráfico y programación de publicaciones en redes sociales.

Gestión de la Comunidad: Capacidad para gestionar y moderar las interacciones de los usuarios, respondiendo preguntas, resolviendo problemas y fomentando la participación.

Aptitud para el Análisis: Debe ser capaz de analizar métricas de redes sociales y participar en la creación de informes de desempeño.

Trabajo en Equipo: Capacidad para trabajar tanto de forma independiente como en colaboración con otros miembros del equipo.

Actitud Proactiva: Debe ser proactivo, demostrando iniciativa y una fuerte ética de trabajo.

Aprendizaje Rápido: Dada la naturaleza cambiante del entorno digital, debe estar dispuesto a aprender rápidamente y adaptarse a nuevas tendencias y tecnologías.

 

¿Qué conocimientos aplicarás a lo largo de esta práctica?

Marketing Digital: Aplicará conceptos de marketing digital para comprender cómo promover y posicionar la marca en las redes sociales y otras plataformas en línea.

Comunicación y Publicidad: Utilizará técnicas de comunicación y publicidad para crear contenido atractivo y persuasivo para la audiencia objetivo.

Redacción y Comunicación: Aplicará habilidades de redacción adquiridas en su formación para crear publicaciones efectivas en redes sociales y mail marketing.

Investigación de Mercado: Utilizará técnicas de investigación de mercado para analizar tendencias, identificar a la audiencia objetivo y adaptar estrategias de contenido.

Análisis de Datos: Aplicará conocimientos de análisis de datos para medir y evaluar el desempeño en las redes sociales y generar informes.

Diseño Gráfico: Si su formación incluye diseño gráfico, podrá aplicar estos conocimientos para crear contenido visual atractivo.

Gestión de Proyectos: Si ha adquirido habilidades de gestión de proyectos, podrá aplicarlas en la planificación y ejecución de redes sociales.

Comportamiento del Consumidor: Entenderá el comportamiento del consumidor y cómo este influye en las estrategias de participación y promoción de la marca.

Estrategia de Negocios: Aplicará conceptos estratégicos para alinear las actividades de las redes sociales con los objetivos comerciales de la empresa.

 

¿Qué aprenderás tras realizar esta práctica?

Gestión de Comunidades: Aprenderá cómo gestionar y moderar interacciones en redes sociales y otros canales digitales, lo que incluye responder preguntas, resolver problemas y fomentar la participación de la audiencia.

Creación de Contenido Efectivo: Adquirirá habilidades en la creación de contenido atractivo y persuasivo para las redes sociales, lo que incluye el uso de imágenes, videos y texto.

Análisis de Datos: Aprenderá a utilizar herramientas de análisis de datos para medir el desempeño en redes sociales y a interpretar métricas relevantes, lo que le permitirá evaluar la efectividad de las estrategias de marketing digital.

Estrategias de Participación y Compromiso: Comprenderá cómo diseñar estrategias efectivas para aumentar el compromiso de la audiencia en línea, incluyendo la planificación y ejecución de campañas.

Comunicación Profesional: Mejorará sus habilidades de comunicación escrita y verbal en un contexto profesional.

Adaptación a las Tendencias Digitales: Aprenderá a estar al tanto de las tendencias y cambios constantes en el mundo digital y a adaptar estrategias en consecuencia.

Gestión de Tiempo y Prioridades: Adquirirá experiencia en la gestión eficiente del tiempo y la organización de tareas para cumplir con los plazos y objetivos.

Trabajo en Equipo: Desarrollará habilidades para colaborar y trabajar en equipo, ya que la gestión de Community Manager a menudo involucra la coordinación con otros departamentos.

Conocimiento Práctico del Entorno Empresarial: Obtendrá una visión práctica del entorno empresarial y de cómo las estrategias de marketing digital contribuyen al logro de los objetivos comerciales.

 

¿Qué aportarás como estudiante en prácticas a la entidad?

Tener un/a estudiante en prácticas en el área de Community Management aporta varios beneficios a nuestra empresa:

Energía y Creatividad Fresca: Los estudiantes a menudo aportan ideas frescas y creatividad a nuestro equipo, lo que puede resultar en enfoques innovadores para la gestión de nuestras redes sociales y estrategias de marketing digital.

Aprendizaje Continuo: La presencia de un estudiante en prácticas fomenta un entorno de aprendizaje continuo en el equipo. Los estudiantes a menudo están ansiosos por aprender y experimentar, lo que puede impulsar la mejora constante.

Contribución a Proyectos Actuales: El estudiante puede participar en proyectos y tareas reales, aliviando la carga de trabajo del equipo existente y permitiéndonos abordar más proyectos o enfocarnos en tareas estratégicas.

Perspectiva Generacional: Los estudiantes representan la generación más joven y están en sintonía con las últimas tendencias y comportamientos de los usuarios, lo que puede enriquecer nuestra comprensión de la audiencia objetivo.

Preparación para Futuras Contrataciones: La práctica ofrece la oportunidad de evaluar el desempeño del estudiante como posible empleado a largo plazo. Si demuestran ser valiosos durante su tiempo en prácticas, podríamos considerar ofrecerles un puesto a tiempo completo.

Diversificación de Habilidades: Al incorporar estudiantes de diferentes formaciones y habilidades, podemos diversificar y fortalecer nuestro equipo, lo que es esencial para abordar diversas áreas de marketing digital y redes sociales.

Colaboración Interdepartamental: La presencia de un estudiante en prácticas puede fomentar la colaboración entre departamentos, ya que a menudo trabajan en proyectos que involucran a varios equipos.

 

Datos de la práctica:

Lugar:  Alicante

Tipo:  Presencial

Fecha inicio: inmediata (Al inicio de la práctica no puedes tener el 100% de los créditos, y debes tener matrícula vigente curso 23/24)

Fecha fin:  6 meses (siempre y cuando no hayas obtenido el 100% de los créditos)

Horario/horas semanales:  40 hs sem, preferentem

Bolsa de Ayuda:  700€

 

Perfil:

Estudiantes UA:

  • Grado: que hayan superado el 50% de los créditos de su Grado en Publicidad y RRPP
  • Máster Oficial o título propio UA: matrícula en un Máster Oficial o título propio de la Universidad de Alicante, cuya área de conocimiento sea similar al grado demandado.

Idiomas: inglés nivel medio

Informática: Premiere, Photoshop o Illustrator, Office

 

¿Te interesa?:

Enviar e-mail a: contabilidad@diurnay.com

     Con copia (Cc): maritere.gomez@ua.es

Asunto: Prácticas GIPE + Nº Referencia + Nombre Apellidos + DNI + indica grado/Master o Título propio.

Adjuntar: currículum  (Recuerda: disponemos un servicio de orientación laboral, pide cita)

Tipo de oferta: Practicas

Referencia: 13041


Más información: gipe@ua.es

© Queda expresamente prohibida la difusión o distribución de todo o parte del contenido de la presente publicación, sin el consentimiento previo del GIPE.

Compartir en... Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en Linkedin

© 1996-2018. GIPE, Gabinete de Iniciativas Para el Empleo, Universidad de Alicante Fundación General. CIF: G53738308. [HTML5]

Esta web utiliza cookies…+info