Fecha de publicación: 03-10-2025
¿Estás cursando el Grado en Fundamentos de la Arquitectura, Máster Arquitectura y te interesa poner en práctica los conocimientos adquiridos en la UA?
Empresa dedicada a Institución profesional, busca estudiantes comprometidos/as y con ganas de aprender para incorporarse a su equipo a través de una práctica extracurricular GIPE.
¿Qué capacidades y habilidades debes tener para desarrollar esta práctica?
Ganas de aprender, capacidad de trabajo en equipo y atención a los detalles en tareas complejas que involucren diversos campos de conocimiento: cultural, artístico, técnico y organizativo.
Debe ser capaz de gestionar múltiples proyectos simultáneamente, como exposiciones, conferencias, visitas arquitectónicas y concursos.
Se valorarán habilidades en redacción de textos y diseño gráfico para la creación de carteles y publicaciones, así como capacidad de síntesis para organizar y presentar información de manera clara y atractiva.
Además, es imprescindible tener conocimientos o interés en redes sociales, con capacidad para crear contenido atractivo que ayude a potenciar la difusión de los eventos.
También se requiere predisposición para aprender sobre diseño y montaje de exposiciones, participando activamente en su desarrollo.
La creatividad, el espíritu crítico y la iniciativa son esenciales, especialmente a la hora de contribuir a la conceptualización y documentación de eventos y actividades culturales.
¿Qué conocimientos aplicarás a lo largo de esta práctica?
El/a estudiante podrá aplicar conocimientos en gestión cultural, comunicación, diseño, arquitectura y artes.
En particular, pondrá en práctica la organización y ejecución de eventos culturales.
El/a estudiante podrá aplicar y ampliar sus conocimientos en diseño gráfico y editorial, así como en la coordinación logística y administrativa de actividades culturales.
También desarrollará habilidades en la relación con diferentes agentes del ámbito cultural, en la documentación de actividades y en la gestión y promoción en redes sociales.
¿Qué aprenderás tras realizar esta práctica?
El/a estudiante tendrá una visión completa de cómo se organiza y gestiona un departamento cultural dentro de una institución profesional.
Aprenderá sobre la planificación y desarrollo de exposiciones y conferencias, así como sobre la gestión de concursos y otros eventos culturales.
También adquirirá experiencia en el diseño y montaje de exposiciones, entendiendo los procesos creativos y técnicos involucrados.
A nivel comunicativo, aprenderá a gestionar la difusión de actividades a través de redes sociales y medios especializados, contribuyendo a ampliar el alcance del departamento.
Además, esta experiencia le permitirá acercarse a una de las mejores bibliotecas de Arquitectura de la provincia, la de la sede central del CTAA, y conocer más de cerca los estudios de arquitectura que están desarrollando proyectos innovadores y de gran calidad.
¿Qué aportarás como estudiante en prácticas a la entidad?
Para el Departamento de Cultura del CTAA, contar con un/a estudiante en prácticas es una oportunidad para incorporar nuevas ideas y enfoques frescos en la organización de actividades culturales.
También puede aportar soluciones para potenciar que el público joven se acerque a la sede del CTAA. Su apoyo fortalecerá la difusión del trabajo del Colegio y facilitará un mayor acercamiento a la comunidad universitaria.
El estudiante puede aportar su visión contemporánea sobre la relación entre arquitectura, las artes y la sociedad, además de contribuir a la creación de contenido para redes sociales y medios digitales.
Además, su colaboración permitirá potenciar la conexión con estudios de arquitectura de la provincia, dándoles visibilidad y reconocimiento dentro de nuestras iniciativas culturales.
Información adicional: El/a estudiante en prácticas tendrá acceso a todas las actividades culturales organizadas por el Colegio, incluyendo exposiciones, conferencias y visitas arquitectónicas.
Podrá colaborar en la organización de la Semana de la Arquitectura, participando en la creación de materiales de comunicación y promoción, así como en el seguimiento de proyectos en curso.
Lugar: Plaza Gabriel Miró, nº 2, 03001 Alicante
Tipo: Presencial
Fecha inicio: inmediata, a convenir en entrevista (Al inicio de la práctica no puedes tener el 100% de los créditos, y debes tener matrícula vigente curso 25/26)
Fecha fin: 31/12/2025 (siempre y cuando no hayas obtenido el 100% de los créditos)
Horario/horas semanales: 9-14 h (25h)
Bolsa de Ayuda: según hrs.
Estudiantes UA:
Enviar e-mail a: colegio@ctaa.net
Con copia (Cc): maritere.gomez@ua.es
Asunto: Prácticas GIPE + Nº Referencia + Nombre Apellidos + DNI + indica grado/Master o Título propio.
Adjunta tu CV actualizado
- ¿Necesitas ayuda para prepararlo? Solicita cita en el servicio de orientación laboral.
Tipo de oferta: Practicas
Referencia: 14388
Más información: gipe@ua.es
© Queda expresamente prohibida la difusión o distribución de todo o parte del contenido de la presente publicación, sin el consentimiento previo del GIPE.